September 18, 2025

Conos de tránsito: Todo lo que necesitas saber sobre tipos, usos y normas

Conoce los diferentes tipos de conos de tránsito, sus usos en obras y carreteras y la normativa vigente en México ¡Cotiza hoy mismo!

Los conos de tránsito son uno de los elementos más reconocibles y fundamentales del equipo de señalización vial. Más que simples objetos de plástico, son herramientas cruciales para la gestión del tráfico y la prevención de accidentes en calles y carreteras. Su correcta selección y uso, ofrecidos por proveedores líderes como Phasa Vialidad, garantizan la seguridad de conductores, peatones y trabajadores.

Un solo cono de tránsito naranja y blanco sobre asfalto, resaltando el uso de conos de tránsito.

Tipos de conos de tránsito y materiales

No todos los conos de seguridad son iguales. La elección del material influye directamente en su durabilidad y funcionalidad. Generalmente, se fabrican mediante moldeo por inyección de PVC o hule, materiales que les otorgan flexibilidad para resistir impactos y volver a su forma original.

  • Conos de PVC: Son rígidos y muy duraderos, ideales para un uso prolongado. Suelen incorporar una base pesada para mayor estabilidad y cintas reflejantes de alta intensidad que aseguran su visibilidad nocturna.
  • Conos de Hule: Ofrecen una flexibilidad superior, lo que los hace prácticamente indestructibles ante atropellos. Son perfectos para zonas de alto tráfico donde los impactos son frecuentes.

Estos dos tipos de conos de tránsito son la base de una buena señalización.

Usos de los conos para obras y vialidad

El principal objetivo de los conos de tránsito es comunicar una advertencia visual de forma clara e inequívoca. Entre sus aplicaciones más importantes se encuentran:

  • Desviar el tráfico de manera ordenada durante obras, accidentes o eventos especiales.
  • Señalizar peligros en la vía, como baches, derrames o la presencia de objetos.
  • Proteger zonas de trabajo y a los equipos de construcción, creando un perímetro seguro.
  • Delimitar carriles temporales o zonas de estacionamiento restringido.

El correcto uso de conos en carreteras es vital para la seguridad.

Grupo de conos de tránsito naranjas y blancos en una carretera urbana, mostrando los conos de tránsito.

Normativa de conos en México y medidas estándar

En México, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) establece las directrices para la señalización vial. La normativa de conos en México estipula que deben ser de color naranja y contar con material reflejante para su visibilidad.

Aunque el tamaño varía según la aplicación, la normativa mexicana frecuentemente especifica alturas estándar como 71 cm para zonas urbanas y 91 cm para carreteras de alta velocidad, garantizando que los conos de tránsito sean visibles a distancia. Cumplir con estas especificaciones es obligatorio para todos los conos de tránsito en México.

Curiosamente, el término "pilón" se utiliza en algunas regiones como sinónimo de los conos de tránsito debido a su forma cónica, que recuerda a las estructuras arquitectónicas del mismo nombre que marcaban entradas.

En definitiva, los conos de vialidad son indispensables para la seguridad. Conocer los diferentes conos de tránsito disponibles y la normativa que los rige es fundamental para cualquier proyecto. Al elegir los conos de tránsito adecuados, no solo cumples con la ley, sino que proteges vidas.

Para asegurar la máxima calidad y cumplimiento normativo, explora nuestro catálogo de conos de seguridad y elige la mejor opción para tu proyecto.

Varios conos de tránsito naranjas y blancos, algunos caídos, en una superficie pavimentada, destacando los conos de tránsito.